Casos de éxito

Casos de éxito de ITGLOBAL.COM

Casos de éxito

En Oriente Próximo, los ISP se enfrentan a menudo al hecho de que los usuarios con planes de datos ilimitados proporcionan acceso a Internet a terceros. Dado que es difícil atrapar a estos «empresarios» sin el uso de software especializado, los ISP necesitan una solución que pueda ayudar a identificar a los abonados sin escrúpulos. En este artículo, describimos cómo los profesionales de ITGLOBAL.COM, con el apoyo del socio local BitByte, LLC, implantaron para Noor Albidaya una solución para supervisar y analizar el tráfico de Internet, que acabó ayudando al ISP a rastrear el tráfico de usuarios sospechosos, al tiempo que conseguía cumplir los estrictos requisitos normativos.

La empresa estadounidense Sparkz Systems desarrolla plataformas CRM, construye sus propios productos informáticos y lanza proyectos. El crecimiento activo de la empresa requiere muchos recursos, que deben destinarse a optimizar los procesos de creación de código y el mantenimiento de la infraestructura. Los especialistas de ITGLOBAL.COM implementaron un proyecto complejo para Sparkz Systems, durante el cual optimizaron los procesos de desarrollo de productos de la empresa y se hicieron cargo de la gestión y el soporte del clúster y los repositorios de Kubernetes, donde se organizaron los procesos de construcción y entrega de código.

El desarrollador de software austriaco jSparrow ha descubierto que la infraestructura local ya no cumple los requisitos de resistencia de la empresa y se necesitan más recursos humanos para mantener el entorno de desarrollo. Este artículo describe cómo los expertos de ITGLOBAL.COM llevaron a cabo un complejo proyecto en el que trasladaron a la nube la infraestructura de desarrollo de software del cliente y se encargaron de su administración.

El proveedor africano de servicios de Internet Rofa Network buscaba una solución de gestión del tráfico flexible, fiable y rentable, así como un hardware moderno. ITGLOBAL.COM revela los detalles de la emocionante historia de éxito de un cliente con dificultades inesperadas, un giro argumental y, por supuesto, un final feliz.

Sobre el Cliente Sizdev se especializa en el desarrollo de productos de software para grandes y pequeñas empresas en el mercado internacional con un enfoque en la eliminación de obstáculos y la prevención de problemas a través de metodologías y técnicas internas. La infraestructura del cliente está alojada en un proveedor de nube de terceros.

Nos complace anunciar la finalización con éxito de un proyecto de creación de una infraestructura informática para el Centro de Medicina de Catástrofes. El Centro de Medicina de Catástrofes presta asistencia médica a la población en situaciones de emergencia.

Una importante marca de calzado, KÉDDO, se dirigió al departamento de Integración de Sistemas de ITGLOBAL.COM con una tarea especialmente difícil. Para ello, KÉDDO encontró un socio capaz de implantar un sistema de nube privada tolerante a fallos y de alta disponibilidad alojado en dos emplazamientos independientes para salvaguardar los servicios críticos para la empresa. Le mostraremos cómo nuestro equipo implementó con éxito este proyecto de nube para KÉDDO aprovechando las soluciones High-End integradas sin coste adicional para el cliente.

Un proveedor de nube, Serverspace (www.serverspace.io), buscaba una solución de virtualización adicional a la nube existente basada en VMware. La idea principal era encontrar la manera de proporcionar recursos virtualizados de alto rendimiento sin una gran inversión en hardware de servidor ultra caro. Además, el precio de las licencias de software era uno de los parámetros críticos para optimizar el coste del servicio. A continuación se presenta la historia del proyecto y los resultados obtenidos con la implementación de la plataforma hiperconvergente vStack.

La infraestructura virtual de la empresa está en Amazon Web Services. Cartwheel buscaba un socio externo para dar soporte y desarrollar la infraestructura, de modo que la empresa pudiera centrarse en sus procesos de negocio inmediatos.

Cómo migrar de la nube pública a la privada

Esta empresa produce más de 1M de unidades anuales – de ese millón más de 1500 son artículos nuevos en el mercado; posee 30 patentes y está en el Top-100 de fabricantes de cosméticos y en el Top-10 de fabricantes de perfumes y cosméticos en crecimiento en 2020.

El equipo de ITGLOBAL.COM ha escalado con éxito las operaciones de chatbots basados en IA en atención al cliente y multiplicado el número de clientes atendidos.

Estamos citando con frecuencia los casos, cuando las empresas implementaron con éxito sus proyectos con el uso de soluciones en la nube. El tema de la migración de on-premises a la dirección de la nube ya ha ganado popularidad.

Kevin Buckley y Matthew Lawlor, amigos de la universidad, fundaron Spearline Labs en 2003. Para facilitar las ventas en el mercado de software, la empresa firmó un acuerdo con Mandriva Linux, lo que ayudó a localizar y distribuir el software tanto en el mercado irlandés como en el europeo. En 2006, Spearline Labs desarrolló una solución PBX basada en Asterix para pequeñas y medianas empresas e introdujo tecnologías innovadoras de reconocimiento de voz que utilizan soluciones distribuidas geográficamente.

ITGLOBAL.COM se asoció con la start-up de marketing Analyticson. Los especialistas de la empresa trasladaron el sistema al centro de datos de nivel 3, rediseñaron la arquitectura para un mayor crecimiento y proporcionaron un clúster de base de datos a prueba de fallos para un funcionamiento estable. Esto ayudó a los desarrolladores de Analyticson a centrarse en el desarrollo del producto y a no malgastar recursos en el soporte operativo del proyecto.

La cooperación del grupo internacional de empresas Jotun e ITGLOBAL.COM cuenta ya 5 años. Jotun colocó su infraestructura en la nube privada de ITGLOBAL.COM y la respaldó utilizando la solución VMware vCloud Availability. Permítanos compartir por qué consideramos este un proyecto ejemplar.

El pentest demostró que la aplicación web de FINOM es segura. El informe de pentest de ITGLOBAL.COM fue aceptado y aprobado por el banco socio europeo de FINOM.

ER-Telecom (Dom.Ru), un ISP ruso, vende ahora servicios IaaS en la infraestructura de ITGLOBAL.COM bajo su propia marca. Gracias a nuestro programa White Label, Dom.ru ha ampliado su cartera de servicios y ha aumentado su facturación en 5.000 dólares al mes.

Los especialistas en seguridad de la información de ITGLOBAL.COM realizaron pruebas de penetración para Digital Attitude, utilizando el modelo Black Box. Pentest ayudó a evaluar la seguridad de los recursos públicos y los servicios al cliente, así como el nivel de amenaza de las vulnerabilidades encontradas.

Uno de los mayores operadores de telecomunicaciones de Rusia, en el marco del programa de asociación White Label, ha añadido servicios en la nube de marca propia a su cartera de TI. Hoy Vega ofrece IaaS en plataformas ITGLOBAL.COM, ganando un 30% de cada pago de sus clientes.

Como parte del acuerdo con ITGLOBAL.COM, el operador de telefonía móvil Yota de Nicaragua obtuvo acceso al sistema de gestión de tráfico Stingray Service Gateway (SG). También se les proporcionó un paquete completo de soporte de soluciones para marcar y priorizar los paquetes de tráfico.

ITGLOBAL.COM suministró el sistema DPI al proveedor de servicios de comunicaciones del Trans-Dniéster Interdnestrcom (IDC). La base de abonados de IDC cuenta con 250.000 clientes de telefonía fija y móvil.

ITGLOBAL.COM Integration suministró y configuró la puerta de enlace de servicios Stingray para StarNet, el mayor operador comercial de telecomunicaciones de Moldavia, optimizando la red existente con más de 130.000 usuarios activos.

Las tecnologías en la nube tienen cada vez más penetración y fuerza en diversas actividades empresariales, incluida la automoción. Los resultados prácticos lo demuestran: el uso de tecnologías en la nube por parte de los fabricantes de automóviles está simplificando una serie de tareas y reduciendo considerablemente los gastos. Como solución polifacética, la nube informática ofrece posibilidades y ventajas únicas. Concretemos.

Hace tiempo que el vocabulario empresarial adoptó con firmeza términos como «holding» y «proyecto internacional». Sin embargo, ¿podemos hacernos una idea de cómo funcionan los grandes proyectos y cómo ha cambiado su «calidad» con la llegada de las nuevas tecnologías informáticas, incluida la nube?

Cookies de nuestro sitio web para mejorar su experiencia